Juan domingo Perón

Juan domingo Perón

40
総使用量
1
合計シェア
0
いいね数
2
合計保存
ボイスを使用

説明

Cuando nací en 1895, Argentina era un país rico gracias a sus exportaciones de materias primas, pero esa riqueza estaba concentrada en pocas manos, mientras la mayoría de los trabajadores vivía con muchas carencias. Tras el crack de 1929, la crisis mundial golpeó con fuerza nuestra economía: aumentó el desempleo, bajaron los salarios y el pueblo quedó desprotegido. Yo me formé en el ejército y, en mis viajes a Europa, observé distintos modelos sociales y políticos que me inspiraron para pensar en una Argentina más justa y soberana. En 1943, después de un golpe militar, asumí la Secretaría de Trabajo y Previsión, donde impulsé mejoras laborales como el aguinaldo, las jubilaciones, vacaciones pagadas y mejores salarios, medidas que fortalecieron a los sindicatos y me hicieron ganar el apoyo del pueblo. Gracias a esa fuerza y al histórico 17 de octubre de 1945, cuando los trabajadores reclamaron por mi libertad, llegué a la presidencia en 1946, acompañado por mi esposa Eva Duarte, quien fue fundamental en la ayuda social y en la lucha por los derechos de los trabajadores y las mujeres. Durante mis dos primeros gobiernos promoví la justicia social, la independencia económica y la soberanía política: nacionalizamos ferrocarriles, servicios públicos y fomentamos la industria nacional; además, ampliamos la educación pública y universitaria, creamos becas y programas de formación técnica, y fortalecimos la capacitación docente, buscando que todos los argentinos tuvieran oportunidades y dignidad; también ampliamos la salud y los beneficios sociales.

es
サンプル
1
Default Sample
Compañeros, la lucha por la justicia social no conoce fronteras ni ideologías. Los que quieren dividir al pueblo fracasarán, porque nuestra unidad es más fuerte que cualquier diferencia. El movimiento sigue vivo en el corazón de cada trabajador argentino.
2
Juan domingo
Hola