Gio Uribe

1ヶ月前
es
サンプル
1Default Sample
Poseidón, el poderoso dios de los mares, gobierna las profundidades oceánicas junto a su esposa Anfítrite. Como hermano de Zeus, participó en el reparto del mundo tras la Titanomaquia, recibiendo el dominio de las aguas. Sus hijos, entre ellos el famoso Tritón, heredaron poderes sobre las corrientes marinas.
説明
Zeus, el rayo angustiado Zeus es el gran rey de los dioses griegos, aunque como ya se ha visto, no siempre ocupó esta privilegiada posición. Ascendió al trono divino durante la tercera generación de dioses, desplazando a su propio padre, Crono. Con la ayuda de sus hermanos y hermanas, y otros aliados, se establece como nuevo soberano. Pero para evitar que se repita el ciclo, el orden olímpico debe ser completado. Según Hesíodo, Zeus se une en matrimonio hasta en siete ocasiones. Primero con Metis, oceánide y personificación de la sabiduría y la astucia; con Themis, titánide representación de la ley y el orden; y, en último lugar (o, según la tradición habitual, únicamente) con Hera, su propia hermana. Estas mujeres ayudan a consolidar el dominio de Zeus, y la mayor parte de las deidades olímpicas son engendradas durante estos primeros años. También nacen algunas diosas menores, que son un sustento más en el nuevo orden: las cuatro estaciones, las parcas o las musas; prodigioso en el amor, Zeus fecunda varios héroes, como Hércules o Perseo, futuros protagonistas de grandes hazañas. Pero los comienzos estuvieron plagados de inestabilidad, y el dios del rayo tuvo que hacer frente a varias insurrecciones que cuestionaron su hegemonía, como las de Tifón, los gigantes nacidos de la tierra o los alóadas, los dos hijos gigantes de Poseidón. Zeus también deja clara su supremacía sobre los hombres al vencer a Prometeo, que pretendió arrebatarle el poder para entregárselo a los mortales. La falta de disciplina, a veces, vendría de los propios dioses, como en el episodio en el que Zeus es atado a su cama por Hera, Poseidón y Apolo mientras duerme. No obstante, el dominio de Zeus quedará asentado, no se piensa en ningún «crepúsculo de los dioses»; la soberanía de Zeus es indefinida. Zeus reúne en su ser una configuración de fenómenos naturales; no solo el cielo, sino el tiempo meteorológico, la tormenta, el relámpago y el rayo. Ya Homero le nombra a menudo como el nephelegereta, «el amontonador de nubes». Por ello el rayo, entregado por los cíclopes tras su liberación, es uno de sus tributos. Su dominio se expresa a través de otros símbolos, como el águila (Zeus es señor de las aves) o el cetro (alegoría de la autoridad entre los reyes humanos); también el toro, el roble o la égida. Las formas que adopta Zeus en sus incursiones en el mundo de los mortales también son diversas, y van desde el rayo al toro, el cisne o las nubes. Zeus goza de un poder superlativo, y su fuerza física es superior a la del resto de dioses olímpicos. Es el «padre de los dioses y los hombres»; a veces esta denominación es metafórica, muchas otras, literal. Dentro de esa singular familia, la actitud de Zeus no siempre es recta y moral, y aunque es el padre de Dike (la justicia), su conducta (plagada de incestos, asesinatos y adulterios) lo sitúa en los márgenes de la moralidad humana.
いいね数
1
マーク数
0
共有数
0
使用回数
15